
Nació en Bogotá en 1955
Expresidente de Ascolbi
Bibliotecólogo Universidad de la Salle, Vinculado al Instituto Colombiano de Cultura durante más de
22 años (1975 a 1998). Desempeñando
diferentes actividades como director de Biblioteca pública, responsable de más
de 80 cursos de capacitación en diferentes áreas (administración, servicios al
público, procesamiento de materiales, bibliotecas y servicios móviles, etc.)
talleres y cursos dictados en diferentes ciudades y municipios del país.
Inicie mis labore de bibliotecario auxiliar en la Biblioteca
Pública del barrio Meissen hoy localidad conocida como Simón Bolívar, donde
llegue a ser director y realice trabajos de promotor de lectura, promotor
cultural y formador de grupos juveniles.
Trabaje con el grupo de Bibliotecas públicas desde 1977 hasta el
momento del retiro en temas relacionados con procesamiento técnico,
normalización de herramientas para bibliotecas públicas, capacitación y
asesoría a programas municipales, regionales y coordinación del programa del
Bibliobús en los municipios de Chía, Cota Tabio y Tenjo, poblaciones cerca a
Bogotá y como programa experimental.
Desde 1990, me desempeñe como Jefe de la División de Selección y
Adquisiciones, de la Biblioteca Nacional de Colombia, desarrollando funciones
de recuperación de obras editadas en el
territorio nacional, los resultados obtenidos permitieron en ese
momento que el ingreso y registro de obras pasara de 1700 a más de 5000 durante
los últimos dos años de gestión, hice parte del comité́ de selección y
adquisición de obras con el fin de dar cumplimiento a la ley 98 de 1993, sobre democratización
del libro colombiano.
Participé en la elaboración de materiales y textos de
capacitación para el personal de bibliotecas públicas, autor de dos libros de
poesía, elaboración de un estudio sobre el Deposito Legal en Colombia,
representando a la Biblioteca Nacional en ese momento.
Desde 1988, participe de las Juntas directivas de la Asociación
colombiana de Bibliotecólogos, ocupando cargos como secretario, fiscal,
vicepresidente y presidente. Desde su vinculación a la Asociación ha participe
en la preparación y ejecución de seis Congresos Nacionales de Bibliotecología.
En diciembre de 1997 una vez creado el Ministerio de Cultura,
solicite el retiro voluntario a partir de allí y durante 1998 realice
diferentes actividades como elaboración de catálogos anotados para editoriales,
me encargue de la parte final de la organización del Cuarto Congreso Nacional
de Bibliotecología, realizado en Medellín.
En noviembre de 1998 me vincule con Panamericana Librería y
Papelería, en un ejercicio profesional de poner orden en la organización de los
fondos bibliográficos adquiridos para la venta y en busca de mejorar los
caminos de la información y el desarrollo. En este proyecto en el cual me
vincule hace más de 21 años me propuse una serie de objetivos que han
facilitado mejorar no solo la organización de la librería sino el desarrollo
del recurso humano.
Al organizar las colecciones cree un sistema similar al Dewey
las colecciones se abrieron al público en autoservicio y el personal de
librería paso por cuatro niveles de capacitación, he liderado procesos de
cambio y desarrollo acompañado por la gerencia.
Desde mi vinculación he tenido la oportunidad de participar en
diferentes tipos de negocio y en la transformación que como profesional del
libro he tenido, de comprador he llegado a ocupar el cargo de Jefe de Librería.
De igual manera los aportes en temas de contenido tanto con proveedores como
con editores me han servido para mantenerme vigente y con un buen conocimiento
en beneficio de los diferentes grupos de trabajo en los que me han solicitado
participar.
Por las funciones que he desempeñado he participado en las
ferias de:
Bogotá
Responsable del surtido de librería general en las últimas 15
ferias del libro realizadas en Corferias, en cada uno de los stand o pabellones
donde Panamericana realiza exposición y venta de libros.
Guadalajara y Líber, las ferias más importantes en lengua
hispana, el objetivo es traer al país novedades y fondos editoriales de
diferentes editores y contenidos que ayuden en el proceso de desarrollo de
colecciones con nuevos autores y temas que faciliten la comercialización del
libro.
En cada una de estas ferias he participado por más de 12 años
consecutivos, también he participado en la feria del libro de Buenos Aires
Argentina durante tres años. Frankfurt – Alemania, la gran feria internacional
donde se reúnen todas las lenguas del mundo y donde los editores son convocados
para mostrar sus proyectos futuros y últimos lanzamientos, es un honor y un
privilegio el haber podido estar como bibliotecario en la fiesta del libro más
importante a nivel mundial, allí participe con equipos de la editorial en la
búsqueda de novedades con el fin de ser adquiridos sus derechos y traducirlos
al español.
Como profesional del libro he participado como asistente en
cursos de capacitación convocados por Panamericana en temas de;
Mercadeo, manejo de categorías, servicio al cliente, ruedas de
negocio y diferentes temas de administración que tienen que ver con la venta y
el desarrollo del negocio.
En relación con las funciones generales del cargo se planea y
desarrolla conjuntamente con la Gerencia de librería temas como: objetivos
generales y particulares, estrategias de negociación y mercadeo, campañas
específicas por línea de negocio, capacitación de libreros, administradores y
personal de ventas.
He tenido la responsabilidad en la presentación de autores,
editores y personal que ayuda al ejercicio de comercialización del libro.
PUBLICACIONES
La Biblioteca Publica Manual para su organización y Funcionamiento/ Myriam Mejía, Beatriz
León G. Luis Alberto Becerra H. 2ed. Bogotá́. Colcultura: Biblioteca Nacional de Colombia, 1991. 2v.
La Biblioteca Pública y la Cultura Popular: Manual para la organización de la Información Myriam Mejía,
colaboración Luis Alberto
Becerra H. Bogotá́: Colcultura: Biblioteca Nacional de Colombia,1990.
El Bibliobús una experiencia gratificante/Luis
Alberto Becerra H. Bogotá́,
Colcultura Sección de Bibliotecas
públicas, 1987. (mimeografiado).
Clasificación Decimal
Universal: tercer sumario. Adaptación para
bibliotecas públicas. Bogotá́: Colcultura. Sección de Bibliotecas Públicas, 1988 (mimeografiado)
El ser Bibliotecario frente al permanecer bibliotecario.
Bogotá́. Sh.
(inédito).
Apuntes para una historia de las bibliotecas públicas en Colombia. Bogotá́ 12h. (inédito).
El Compromiso social de la biblioteca pública. Documento presentado
al Encuentro de Bibliotecas Populares ONG, organizado por Dimensión Educativa
- CINEP, Bogotá́, nov. 27de 1991. 9h.
El Deposito Legal:
Un mecanismo para
conservar el patrimonio bibliográfico nacional.
Documento presentado al II seminario nacional de bibliotecas
patrimoniales. Bucaramanga. oct 31-nov.de 1991. publicado En: Revista de Ascolbi. Vol. 4dic. de 1991. pp 19 - 22.
La Biblioteca Nacional de Colombia y el control de las publicaciones
colombianas. documento presentado al I Seminario Internacional de Control Bibliográfico Internacional. Rio de Janeiro (Brasil) marzo 23 - 26 de 1993.IFLA. publicado En: Documentos críticos sobre legislación
cultural / compilación Carlos
Roberto Sáenz
Los recuerdo del tiempo: poemas/ Luis Alberto Becerra H. Bogotá́: "el autor",1994.72p.
Directorio Editorial Colombiano / elaborado por Yolanda Benavides;
coordinación y dirección Luis Alberto Becerra
H. Min
cultura: Biblioteca Nacional de Colombia, División de selección y adquisiciones, 1997 110
p.
La ausencia y el olvido: poemas/ Luis Alberto Becerra H.
Barcelona: Edhasa: Castalia Ediciones, 2019.
69p.
JURADO
- Jurado Beca Colcultura - Área Patrimonio Bibliográfico 1992.
- Interventor Becas" Francisco de Paula Santander". Área de Poesía.
- Jurado Beca Colcultura - Área
Patrimonio Bibliográfico 1994
- Jurado Premio Nacional de Bibliotecología ''Rubén Pérez Ortiz" 1994
Bogotá Julio 2020
1 comentario:
Buenos días.
De parte de Casa del Teatro de Medellín, dejo el correo: biblioteca@casadelteatro.org.co para consultar sobre los encargados de los derechos de uso del señor Jaime French Duarte, correspondencia intercambiada con Gilberto Martínez.
Muchas gracias.
Publicar un comentario