Nació en Medellín (Colombia) el
20 de diciembre de 1944
Licenciada en Bibliotecología,
Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia (Colombia),
1970, con posgrado en Literatura Latinoamericana de la Universidad de Medellín en 1991.
Cargos desempeñados:
Profesora de
Bibliotecología en el Centro de Educación
Femenino de Antioquia y Profesora de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional
Presidente de ASEIBI en el periodo 1994-1996.
Candidata al Premio Luis Floren Lozano en 1999
Ha trabajado como docente de cátedra en las Universidades de Antioquia y Nacional y como subdirectora administrativa y directora encargada del Departamento de Bibliotecas de la Universidad Nacional, seccional Medellín.
Desde 1971 se desempeña como jefe de la Biblioteca de la Facultad de Minas en la Universidad Nacional, seccional Medellín.
Tiene una producción bibliográfica muy amplia: documentos, conferencias, manuales y artículos de revistas, y ha sido asesora de trabajos de grado en bibliotecología y en ingeniería industrial en la Facultad de Minas. Ha realizado trabajos en asesoría y evaluación de bibliotecas y ha sido instructora en el programas Icfes-Sides de usuarios de la información en el área de ingenierías.
Fue representante de los egresados en el Comité de Currículo de la EIB.
La Universidad Nacional recientemente le concedió la medalla Manuel Ancizar, como reconocimiento a su labor profesional.
Fué Directora del Boletín Bibliográfico e Informatívo de Biblioteca, de la Fac. de Minas. Universidad Nacional, Medellín
PUBLICACIONES:
Ochoa de Ortiz, M. L. (2017). CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE ALGUNOS MÉTODOS BIBLIOMÉTRICOS EN LA FORMACIÓN DE UNA COLECCIÓN DE SERIADAS. Revista Interamericana De Bibliotecología, 7(1-2), 75-106. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/327855

FUENTE:
Revista Interamericana de Bibliotecología Medellín Vol. 18 Nos, 1-2. Ene-Dic. 1995
No hay comentarios:
Publicar un comentario